Consiga la certificación GWO, su llave para el empleo.
Los estándares de la GWO en el ámbito de la formación preventiva y técnica han sido creados por los principales actores y empresas del sector eólico mundial, con el objetivo de establecer patrones de capacitación que mejoren la seguridad y creen una mano de obra competente que afronte los diversos riesgos presentes en su quehacer diario.

GWO BST / BSTR
Basic Safety Training
GWO BTT
Basic Technical Training
GWO ART
Advanced Rescue Training
GWO LIFT USER
GWO BST – GWO BSTR
Basic Safety Training
¿Qué es BST y BSTR?
El Basic Safety Training (BST) Onshore consta de 4 módulos formativos: alturas, primeros auxilios, incendios y manejo manual de cargas que abordan otras tantas temáticas clave para la seguridad del sector eólico.
Por otro lado, el Basic Safety Training (BST) Offshore incluye los 4 módulos mencionados anteriormente además del módulo de supervivencia marítima (Sea Survival).
Los conocimientos adquiridos con esta formación deben reciclarse cada 2 años para poder mantener una certificación BST válida, mediante todos los módulos que conforman el estándar de refresco BSTR (Basic Safety Training Refresh).

ONSHORE

OFFSHORE
Módulos Onshore
TEMARIO: Curso de Manejo Mecánico de Cargas
-
- Introducción y legislación
- Riesgos y peligros
- Anatomía vertebral y posturas
- Principio y evaluación de factores agravantes y riesgos
- Seguridad conductual
- Técnicas de izado y formación basadas en escenarios
- Ejercicios prácticos de izado
- Evaluación
Duración
BST 4 horas
BSTR 4 horas

TEMARIO: Curso de Trabajo en Alturas
-
- Introducción y legislación
- Equipos de protección personal (arnés, anticaídas, cabos de
posicionamiento, casco…) - Revisión de EPIs
- Sistemas de seguridad
- Protección de emergencia
- Equipo de rescate
- Ejercicios prácticos en simuladores
- Evaluación
Duración
BST 16 horas
BSTR 8 horas

TEMARIO: Curso de Primeros Auxilios
-
- Introducción
- Legislación
- Anatomía
- Gestión de incidentes
- Salvamento y socorrismo en primeros auxilios
- Desfibrilador Externo Automatizado
- PPAA general
- Prácticas en contexto real con entorno controlado
- Evaluación
Duración
BST 16 horas
BSTR 8 horas

TEMARIO: Curso de Extinción de Incendios
-
- Introducción
- Legislación
- Combustión del fuego y propagación
- Extinción del fuego
- Prevención
- Equipos de extinción en aerogeneradores
- Ejercicios prácticos en escenarios controlados
- Evaluación
Duración
BST 4 horas
BSTR 4 horas

Validez
2 años
Disponibilidad
Cursos disponibles todas las semanas.
Módulos Offshore
TEMARIO: Curso de Trabajo en Alturas
-
- Introducción y legislación
- Equipos de protección personal (arnés, anticaídas, cabos de
posicionamiento, casco…) - Revisión de EPIs
- Sistemas de seguridad
- Protección de emergencia
- Equipo de rescate
- Ejercicios prácticos en simuladores
- Evaluación
Duración
BST 16 horas
BSTR 8 horas

TEMARIO: Curso de Primeros Auxilios
-
- Introducción
- Legislación
- Anatomía
- Gestión de incidentes
- Salvamento y socorrismo en primeros auxilios
- Desfibrilador Externo Automatizado
- PPAA general
- Prácticas en contexto real con entorno controlado
- Evaluación
Duración
BST 16 horas
BSTR 8 horas

TEMARIO: Curso de Extinción de Incendios
-
- Introducción
- Legislación
- Combustión del fuego y propagación
- Extinción del fuego
- Prevención
- Equipos de extinción en aerogeneradores
- Ejercicios prácticos en escenarios controlados
- Evaluación
Duración
BST 4 horas
BSTR 4 horas

TEMARIO: Curso de Manejo Mecánico de Cargas
-
- Introducción y legislación
- Riesgos y peligros
- Anatomía vertebral y posturas
- Principio y evaluación de factores agravantes y riesgos
- Seguridad conductual
- Técnicas de izado y formación basadas en escenarios
- Ejercicios prácticos de izado
- Evaluación
Duración
BST 4 horas
BSTR 4 horas

TEMARIO: Supervivencia Marina
- Introducción
- Cultura de seguridad y legislación
- Inmersión en agua fría
- Dispositivos de salvamento (LSA) y EPIs
- Búsqueda y rescate (SAR) y Sistema mundial de socorro y seguridad marítimos (SMSSM)
- Prácticas de supervivencia marítima
- Viaje y transferencia segura (teoría)
- Instalaciones, embarcaciones y aerogeneradores
- Práctica de transferencias
- Revisión de la formación
Duración
BST 8 horas
BSTR 8 horas

Validez
2 años
Disponibilidad
Cursos disponibles todos los meses (cada dos semanas).
GWO BTT
BASIC TECHNICAL TRAINING
¿Qué es BTT?
El estándar de Formación Técnica Básica (Basic Technical Training, BTT) de la GWO pretende ofrecer una capacitación técnica unificada y reconocida para la industria en los ámbitos eléctrico, mecánico e hidráulico, con el fin de dar a todos los perfiles profesionales un conocimiento básico de lo que es un aerogenerador.
Módulos
TEMARIO: Trabajos Eléctricos Sector Eólico
Proporciona a los participantes los conocimientos y competencias para llevar a
cabo tareas eléctricas básicas respetando los procedimientos de trabajo seguro
y utilizando los EPIs apropiados.
- Introducción.
- Introducción a la electricidad.
- Seguridad eléctrica.
- Componentes eléctricos.
- Sensores.
- Circuitos eléctricos.
- Instrumentos de medición eléctrica.
- Resumen y prueba teórica.
- Evaluación
Duración
10 horas

TEMARIO: Trabajos Mecánicos Sector Eólico
Este curso permite conocer los riesgos asociados a trabajos mecánicos básicos y
la manera de hacerles frente, mediante técnicas de trabajo adecuadas y uso de
equipos de protección individual.
- Introducción.
- Introducción a tareas mecánicas.
- Seguridad mecánica.
- Principios de uniones atornilladas y soldaduras.
- Uso de herramientas manuales para apriete y medida.
- Engranajes.
- Sistema de frenado.
- Sistema de giro de corona dentada.
- Sistemas de refrigeración.
- Sistemas de lubricación.
- Resumen y prueba teórica.
- Evaluación.
Duración
10 horas

TEMARIO: Trabajos Hidráulicos Sector Eólico
Gracias a este curso, conocerás los riesgos asociados a trabajos hidráulicos
básicos y la manera de hacerles frente, mediante técnicas de trabajo adecuadas
y uso de equipos de protección individual.
- Introducción.
- Introducción a la hidráulica.
- Seguridad hidráulica.
- Bombas.
- Actuadores.
- Acumuladores.
- Sensores.
- Tuberías, latiguillos y conexiones.
- Aceites y filtros.
- Esquemas hidráulicos.
- Instrumentos de medida de presión.
- Resumen y prueba teeórica.
- Evaluación
Duración
10 horas

GWO ART
ADVANCED RESCUE TRAINING
¿Qué es ART?
Los distintos módulos formativos que configuran el estándar GWO Advanced Rescue Training (ART) permiten adquirir las destrezas y habilidades necesarias para poder solventar potenciales situaciones de emergencia que obliguen al planteamiento y ejecución de protocolos de evacuación y rescate de posibles accidentados en los diferentes escenarios que nos encontramos en un aerogenerador.
También ofrecemos la opción de actualización para los módulos HSIBR, NTBR, SR:HSIBR y SR:NTBR. Preguntenos por el curso ART Refresh.
Módulos
TEMARIO: Rescate de Buje, Nariz e interior de Pala (HSIBR)
Este módulo enseña cómo realizar operaciones de rescate en un entorno eólico utilizando
técnicas avanzadas.
- Introducción
- Plan de emergencia
- Medidas de Prevención frente a lesiones
- Collarín
- Empaquetado / Inmovilización de la víctima
- Sistema de bajada controlada e izado aplicados al sistema de rescate
- Ejercicio de rescate de interior de buje (inicio de maniobra en buje)
- Ejercicio de rescate de interior de buje (inicio de maniobra en nariz)
- Evacuación externa de la víctima
- Evaluación
Duración
16 horas

TEMARIO: Rescate de Nacelle, Torre y Foso (NTBR)
Este curso permite realizar operaciones de rescate en un entorno eólico utilizando
técnicas avanzadas.
- Introducción
- Plan de emergencia
- Medidas de prevención frente a lesiones
- Collarín
- Empaquetado / inmovilización de una víctima
- Sistemas de bajada controlada e izado aplicados al sistema de rescate
- Ejercicio de rescate víctima
- Ejercicio de rescate de espacio reducido
- Rescate de cámara
- Rescate ascendente
- Evaluación
Duración
8 horas

TEMARIO: Rescate de Buje, Nariz e interior de Pala (HSIBR)
Gracias a este curso, serás capaz de realizar operaciones de rescate avanzado dentro
del buje, nariz o la pala utilizando equipos, métodos o técnicas de rescate que excedan
los contenidos en el módulo de Trabajo en Alturas GWO.
- Introducción
- Plan de emergencia
- Medidas de Prevención frente a lesiones
- Rescate de interior de buje 1+2 (desde la pala)
- Rescate de interior de buje 3+4 (desde la nariz)
- Evaluación
Duración
5 horas

TEMARIO: Rescate de Buje, Nariz e interior de Pala (HSIBR)
Aprende a realizar operaciones de rescate avanzado dentro de la nacelle, torre y foro
utilizando equipos, métodos o técnicas de rescate que excedan los contenidos en el
módulo de Trabajo en Alturas GWO.
- Introducción
- Plan de emergencia
- Medidas de Prevención frente a lesiones
- Evacuación de una víctima
- Rescate desde espacio reducido
- Rescate desde el espacio en el que hay que reptar
- Rescate ascendente
- Evaluación
Duración
5 horas

Este curso incluye los cuatro módulos ART en un único curso.